Gran parte de los sectores industriales utilizan las ferias de exposición o salones de muestra para captar nuevos clientes o presentar sus novedades, para ello utilizan los denominados STANDS. Un stand es espacio único que se construyen en un tiempo récord para la presentación de productos, servicios y novedades por parte de las firmas de cara a los posibles clientes que se concentran en el evento, tales como Cevisama, Cersaie o Fitur.
La construcción de un stand supone la creación de una tienda “portátil”. Se realizan diseños de auténtica vanguardia que se relacionen a la imagen que la marca desea, y además, se utiliza de “gancho” para atraer a los posibles compradores que visitan el evento.
- Stand ITT Ceramic Cevisama ’16
A continuación vamos a detallar los pasos necesarios, que emplean empresas como Arkais-Llac, para la construcción de stands feriales.
- Paso 1 – Diseño
Una vez el equipo comercial se ha reunido con el cliente y ha anotado todos los requerimientos que tiene para su stand, se transmite la propuesta al departamento de diseño, ellos son los encargados de canalizar todo lo hablado en el briefing con el cliente y de hacer la primera propuesta gráfica. La propuesta gráfica consta de imágenes digitales de un escenario 3D, lo que se denomina renders, con distintas vistas donde se podrá ver cada una de las partes del stand para la presentación virtual que se le hará al cliente.
- Proceso de diseño
- Paso 2 – Desarrollo planos de fabricación
Con la aprobación del diseño por el cliente, el departamento de técnico pasa a recibir toda la información para empezar a realizar todos los planos de fabricación necesarios para llevar a cabo el proyecto.
- Paso 3 – Despieces y planificación de la producción
Realizados los planos de fabricación, el director del departamento técnico y el jefe de producción se reúnen con el objetivo de realizar los despieces y la planificación de producción de cada una de las partes del stand. Es muy importante que la planificación sea la adecuada para llegar con tiempo a los plazos que exige la feria para realizar el montaje.
- Planos ITT Ceramic Cersaie ’17
- Paso 4 – Fabricación
La fabricación del stand debe producirse por fases, en primer lugar se construyen la tarima y los muros, pasando en un segundo lugar a la fabricación de los interiores y los detalles del stand. La producción de un stand debe ser exhaustiva y milimetrada, ya que una vez se empiece el montaje el tiempo de reacción es muy limitado.
- Construcción Stand Levantina Cersaie ’16
- Paso 5 – Montaje
El último y definitivo paso de la construcción de un stand es el montaje insitu. Es el momento más crítico de la feria y uno de los más tensos para toda la plantilla de profesionales que realizan el trabajo. Prácticamente la totalidad del éxito del proyecto depende de los pocos días de montaje previos a la celebración del evento.
Estos son los 5 pasos necesarios para la construcción de un stand. Muchas horas de trabajo pero que sin duda se ven recompensadas al ver los resultados espectaculares que se consiguen. La perfección de cada detalle en todos los proyectos es primordial para empresas del sector como Arkais-Llac.
- Stand Porcelanos Grupe en EuroCucina ’16
N.G.